NUEVo curso
En el curso de Alfabetización Motriz vamos a presentar una formación completa, global y actualizada que nos permitirá abordar la alfabetización física de edad escolar, comprendiendo que no es suficiente con saber correr, saltar, lanzar o driblar, resulta igualmente necesario saber usar estas habilidades motrices en diferentes situaciones, expresiones y manifestaciones, más o menos eficiente, más o menos creativas.
El curso ofrece un amplio abanico de herramientas, para que el/la profesional pueda compartir, dialogar e interactuar acerca de posibles recursos de instrumentación práctica que nos permitan abordar en el cotidiano, las dificultades inherentes al ciclo alfabetismo- analfabetismo motor.
La motricidad humana, a lo largo de la historia se vio atravesada por la forma de vida del hombre. No es una novedad que, en la actualidad, la cultura de lo inmediato, de la mano de la utilización desmedida de la tecnología, ha agudizado el estilo de vida sedentario de los sujetos, impactando en su motricidad y en su calidad de vida. El curso ofrece un amplio abanico de herramientas, para que el/la profesional pueda compartir, dialogar e interactuar acerca de posibles recursos de instrumentación práctica que nos permitan abordar en el cotidiano, las dificultades inherentes al ciclo alfabetismo- analfabetismo motor.
En el curso de Alfabetización Motriz vamos a presentar una formación completa, global y actualizada que nos permitirá abordar la alfabetización física de edad escolar, comprendiendo que no es suficiente con saber correr, saltar, lanzar o driblar, resulta igualmente necesario saber usar estas habilidades motrices en diferentes situaciones, expresiones y manifestaciones, más o menos eficiente, más o menos creativas.
La propuesta estará orientada hacia el ámbito formal, de ser necesario, y ante la demanda de los asistentes, se podría contextualizar también al ámbito no formal.
Blended = Online + Presencial
> 20 hs de disertaciones presenciales/ prácticas con el docente (5hs/módulo), por 4 módulos.
> 8 hs de clases 100% virtuales on demand.
> Foro y chat para consultas y dudas.
> 40 hs cátedras.
La capacitación cuenta con 4 encuentros presenciales de 5 hs de duración en cada encuentro, que se desarrollará en los meses de agosto a noviembre, posibilitando un intercambio fluido y permanente entre el alumno y el disertante. Por otro lado, cuenta con material on demand y conferencias grabadas que van a estar disponibles de manera asincrónica.
La metodología blended combina en una misma capacitación momentos de presencialidad, es decir, encuentros con los docentes en un espacio físico (gimnasio-patio); con momentos online, a través de un aula virtual. Este sistema híbrido de aprendizaje es beneficioso ya que optimiza los tiempos del encuentro presencial para poder apropiarse de mayores herramientas que permitan mejorar la labor cotidiana de los profesionales asistentes.
MÓDULO 1 |
Alfabetización y Desarrollo Motor, Entrenabilidad.
Principios prácticos sustentables de la Alfabetización Motriz y el rendimiento en edades formativas en ámbitos escolares.
Triada de inactividad pediátrica.
MÓDULO 2 |
Incidencia del crecimiento sobre el aprendizaje y desarrollo motor.
Aprendizaje de Habilidades y desarrollo de capacidades a través del Juego, el ejercicio y/o actividades.
MÓDULO 3 |
Capacidades y habilidades motoras.
Evolución según edad y género.
Desarrollo de competencias motoras desprendidas del vínculo capacidad-habilidad.
Acervo motor inespecífico-específico. Disponibilidad corporal.
MÓDULO 4 |
Armado de propuestas para los ciclos escolares: aspectos básicos y generales del diseño de clases, para abordar capacidades o desarrollar habilidades, con proyección evolutiva de la alfabetización motriz.
Profesor en Educación Física. Instituto del
profesorado en Educación Física (IPEF) Córdoba,
1990.
Licenciado en Educación Física. Universidad
Nacional de Catamarca. Cursado 1996-1997.
Defensa de Tesis 2002.
Maestría en Educación Física. Universidad
Nacional de Tucumán (U.N.T.). Tesis en
corrección.
Maestría en Salud Pública. Universidad Nacional
de Córdoba (U.N.C). Tesis en elaboración 2021.
Si aun no tienes cuenta, puedes registrarte haciendo click en el botón de abajo
Crear Nueva CuentaWant to receive push notifications for all major on-site activities?