curso online
El origen de esta técnica data de la década del año 80, por lo que no se trata de una herramienta nueva, aunque sí novedosa dado el creciente número de publicaciones y la calidad de la información respecto a esta temática. No obstante, aún quedan matices para su implementación en nuestra práctica clínica diaria que desarrollaremos en el presente taller.
¿Por qué es necesario el entrenamiento oclusivo (bfr)? ¿que nos brinda este método?
En los últimos años, la utilización de la restricción de flujo sanguíneo ha ganado protagonismo en el ámbito del entrenamiento y sobre todo, en la rehabilitación de lesiones.
El origen de esta técnica data de la década del año 80, por lo que no se trata de una herramienta nueva, aunque sí novedosa dado el creciente número de publicaciones y la calidad de la información respecto a esta temática. No obstante, aún quedan matices para su implementación en nuestra práctica clínica diaria que desarrollaremos en el presente taller.
Como terapeutas y entrenadores, debemos contar con el conocimiento necesario para su correcta y efectiva y sobre todo, segura utilización en nuestros programas de rehabilitación y entrenamiento.
¿Cuales son los beneficios de utilizar el entrenamiento oclusivo?
La debilidad y la atrofia muscular son deficiencias comunes tras una lesión musculoesquelética o bien, tras periodos de inactividad. En este sentido, el uso del entrenamiento en restricción de flujo sanguíneo (BFR) nos ofrece la posibilidad de mitigar tales efectos, sin la necesidad de exponer a altas cargas, a tejidos en proceso de curación o a estructuras que no están preparadas para ese estrés mecánico.
El entrenamiento BFR parece constituir una opción razonable, práctica, sencilla segura y eficaz para optimizar el proceso de recuperación de nuestros pacientes y deportistas, en estadios tempranos de una rehabilitación o un proceso de acondicionamiento físico.
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).
Prof. en Educación Física (IPEF).Experto en readaptación físico deportiva.
Licenciado en Educación Física (UNCA)
Experto en prevención de lesiones. Experto en evaluaciones deportivas.
Si aun no tienes cuenta, puedes registrarte haciendo click en el botón de abajo
Crear Nueva Cuenta