curso online
Que el asistente incorpore la mayor cantidad de herramientas basadas en la evidencia para la dosificación del ejercicio en el proceso de rehabilitación y pueda aplicarlas de manera inmediata en su práctica diaria
Enrolment validity: Lifetime
Que el asistente incorpore la mayor cantidad de herramientas basadas en la evidencia para la Evaluación Kinésica Funcional del deportista y pueda aplicarlas de manera inmediata en su práctica diaria
¿PARA QUÉ ES NECESARIA LA EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN LA REHABILITACIÓN DEPORTIVA?
En rehabilitación deportiva es importante considerar todos los aspectos relacionados tanto con la lesión, como con los factores de riesgo asociados que presenta el deportista. Por este motivo, las valoraciones tanto de proceso, como para la toma de decisión para el retorno al deporte son determinantes. El proceso de evaluación funcional permite al kinesiólogo entender el estado real del paciente en relación con el proceso de su lesión y las funciones asociadas, así como establecer criterios que permitan poner en contexto el riesgo de su retorno a la práctica deportiva.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA? ¿Qué BENEFICIOS NOS APORTA A NUESTRA PRÁCTICA PROFESIONAL?
El proceso de evaluación funcional permite determinar el estado actual y los posibles déficits que nuestro paciente deportista presenta tanto en el transcurso, como al final de un proceso de rehabilitación. Esta información resulta importante tanto para establecer objetivos terapéuticos, determinar si se cumplen dichos objetivos (y de no ser así modificarlos), cuantificar el déficit que puede coexistir y transformarse en limitantes de la evolución de nuestro paciente y por último establecer criterios reales, cuantificables, válidos y confiables para la toma de decisión de retorno al juego o la actividad deportiva.
La kinesiología basada en la evidencia se centra en poder establecer objetivos cuantificables y válidos, desde donde obtener información que soporte y direccione nuestro accionar, optimizando el control y retroalimentación de la rehabilitación de nuestro paciente.
Este taller es 100% online, consta de tres encuentros que se desarrollarán por medio de la plataforma zoom y la posibilidad de contar con un contacto directo y fluido para consultarle a los docentes cualquier inquietud que tengan
Módulo 1: Bases metodologías y estadísticas del proceso de evolución funcional
Módulo 2: Evaluación de las principales capacidades condicionales y funcionales en el proceso de rehabilitación.
Valoraciones de ROM y estabilidad
Módulo 3: Selección, planificación y ejecución de la batería de test en los RTP de lesiones más frecuentes.
Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.
Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).
Prof. en Educación Física (IPEF).
Experto en readaptación físico deportiva.
Licenciado en Educación Física (UNCA)
Experto en prevención de lesiones. Experto en evaluaciones deportivas.
Si aun no tienes cuenta, puedes registrarte haciendo click en el botón de abajo
Crear Nueva Cuenta