Que el profesional incorpore la mayor cantidad de herramientas, basadas en la evidencia, para poder:
Analizar mecanismos lesionales y déficits funcionales asociados.
Definir el/los abordajes funcionales más eficientes.
Determinar los criterios e indicadores de rendimiento de las capacidades físicas a alcanzar en el proceso de readaptación y reentrenamiento deportivo.
Construir criterios de retorno al juego y cómo alcanzarlos.
El experto en rehabilitación readaptación y reentrenamiento tiene una duración de 1 año, realizándose en 8 módulos que integran un amplio abanico de conceptos, herramientas, y estrategias de abordaje que va a permitir analizar desde el mecanismo lesional, los factores de riesgo asociados, hasta los abordajes funcionales más eficientes para cada lesión y, finalmente, definir los criterios que se deberían considerar para el retorno a la actividad, sustentado en aspectos de ciencias básicas necesarias.
Cada módulo se dividirá en tres ejes de abordajes:
Ciencias Básicas Fundamentales: hace referencia a los contenidos de ciencias básicas necesarias e indispensables para entender el proceso de rehabilitación, readaptación y reentrenamiento de lesiones.
Cantidad: hace referencia a los aspectos cuantitativos de la aplicación de la carga en la rehabilitación, la readaptación y el reentrenamiento de las lesiones deportivas.
Calidad: hace referencia al desarrollo de los aspectos relacionados a la calidad de movimiento, la técnica de movimientos deportivos, el reaprendizaje motor implicado en la rehabilitación, readaptación y reentrenamiento de las lesiones.
Durante el año de cursado se buscará crear una experiencia educativa guiada por el director del programa y su equipo docente, mediante reuniones quincenales, discusión de casos clínicos, clases expositivas y prácticas de movimiento en los encuentros presenciales.
En el Experto en Rehabilitación, Readaptación y Reentrenamiento de Lesiones Deportivas vas a disponer de:
- Ciento cuarenta (140) presentaciones 100% virtual asincrónicas con una duración promedio de 40 minutos cada una.
- Dos talleres presenciales, no obligatorios, de tres días de duración (viernes, sábado y domingo) en la provincia de Córdoba Capital.
- Un encuentro online sincrónico que se desarrolla al finalizar cada módulo.
- Sesiones de consulta sincrónica quincenales en un horario y fecha estipulada.
- Material de lectura descargable complementario.
- Foro y chat por medio de WhatsApp para consultas y dudas diarios.
- Programa de formación continua.
- = 500 horas reloj.
La metodología será B- learning = Online (sincrónico y asincrónico) + presencial +formación continua.
Cada módulo virtual cuenta con presentaciones que se desarrollarán en el transcurso de un año con modalidad asincrónica. Al finalizar cada módulo se llevará a cabo un encuentro virtual sincrónico que tendrá por objetivo integrar los contenidos aprendidos en la resolución de diferentes casos clínicos.
Se desarrollarán sesiones de consultas quincenales. El profesional que necesite plantear alguna consulta, duda, o realizar algún aporte, podrá conectarse en vivo con los/las licenciados/as.
Además, vas a disponer de dos talleres presenciales, no obligatorios que te permitirán llevar a la práctica un abordaje integral sobre la rehabilitación, la readaptación y el reentrenamiento de diferentes lesiones.
Finalmente tendremos habilitado un chat por medio de WhatsApp para poder acompañarlos de manera permanente.
Una vez finalizado el experto vas a contar con 12 meses de acceso a la plataforma para poder ver las presentaciones las veces que desees.