Requisitos

  • online

Público objetivo

  • Experto

Rehabilitación, Readaptación y Reentrenamiento. (Copy 1)

Valor Inscripción

Free

Próximo inicio

Sábado 12 de agosto 2023

Duración

4 módulos – 500hs

Gratis
Accede gratis a este curso
Enrollment validity: 300 days

Sobre el curso

A través del “Experto en rehabilitación, readaptación y reentrenamiento de lesiones deportivas” presentamos una formación completa, global y actualizada para que el/la profesional realice una inmersión profunda y amplia en el universo de la readaptación y reentrenamiento deportivo. Esto va a permitir desarrollar aspectos claves, conocer el por qué, el para qué y el cómo en el desarrollo de las capacidades físicas limitantes y su déficit en las diferentes etapas del proceso que va desde la lesión al rendimiento tanto en deportistas recreacionales como de élite.

Que el profesional incorpore la mayor cantidad de herramientas, basadas en la evidencia, para poder:

  • Analizar mecanismos lesionales y déficits funcionales asociados.

  • Definir el/los abordajes funcionales más eficientes.

  • Determinar los criterios e indicadores de rendimiento de las capacidades físicas a alcanzar en el proceso de readaptación y reentrenamiento deportivo.

  • Construir criterios de retorno al juego y cómo alcanzarlos.

El experto en rehabilitación readaptación y reentrenamiento  tiene una duración de 1 año, realizándose en 8 módulos que integran un amplio abanico de conceptos, herramientas, y estrategias de abordaje que va a permitir analizar desde el mecanismo lesional, los factores de riesgo asociados, hasta los abordajes funcionales más eficientes para cada lesión y, finalmente, definir los criterios que se deberían considerar para el retorno a la actividad, sustentado en aspectos de ciencias básicas necesarias.

Cada módulo se dividirá en tres ejes de abordajes:

Ciencias Básicas Fundamentales: hace referencia a los contenidos de ciencias básicas necesarias e indispensables para entender el proceso de rehabilitación, readaptación y reentrenamiento de lesiones.

Cantidad: hace referencia a los aspectos cuantitativos de la aplicación de la carga en la rehabilitación, la readaptación y el reentrenamiento de las lesiones deportivas.

Calidad: hace referencia al desarrollo de los aspectos relacionados a la calidad de movimiento, la técnica de movimientos deportivos, el reaprendizaje motor implicado en la rehabilitación, readaptación y reentrenamiento de las lesiones.

Durante el año de cursado se buscará crear una experiencia educativa guiada por el director del programa y su equipo docente, mediante reuniones quincenales, discusión de casos clínicos, clases expositivas y prácticas de movimiento en los encuentros presenciales.

En el Experto en Rehabilitación, Readaptación y Reentrenamiento de Lesiones Deportivas vas a disponer de:

  • Ciento cuarenta (140) presentaciones 100% virtual asincrónicas con una duración promedio de 40 minutos cada una.
  • Dos talleres presenciales, no obligatorios, de tres días de duración (viernes, sábado y domingo) en la provincia de Córdoba Capital.
  •  Un encuentro online sincrónico que se desarrolla al finalizar cada módulo.
  • Sesiones de consulta sincrónica quincenales en un horario y fecha estipulada.
  • Material de lectura descargable complementario.
  • Foro y chat por medio de WhatsApp para consultas y dudas diarios.
  •  Programa de formación continua.
  • = 500 horas reloj.

 

La metodología será B- learning = Online (sincrónico y asincrónico) + presencial +formación continua. 

Cada módulo virtual cuenta con presentaciones que se desarrollarán en el transcurso de un año con modalidad asincrónica. Al finalizar cada módulo se llevará a cabo un encuentro virtual sincrónico que tendrá por objetivo integrar los contenidos aprendidos en la resolución de diferentes casos clínicos.

Se desarrollarán sesiones de consultas quincenales. El profesional que necesite plantear alguna consulta, duda, o realizar algún aporte, podrá conectarse en vivo con los/las licenciados/as.

Además, vas a disponer de dos talleres presenciales, no obligatorios que te permitirán llevar a la práctica un abordaje integral sobre la rehabilitación, la readaptación y el reentrenamiento de diferentes lesiones.  

Finalmente tendremos habilitado un chat por medio de WhatsApp para poder acompañarlos de manera permanente.

Una vez finalizado el experto vas a contar con 12 meses de acceso a la plataforma para poder ver las presentaciones las veces que desees.

Inversion por modulo** / fecha de inicio

AR$36,000

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

AR$36,000

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

AR$36,000

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

AR$36,000

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

Sin costo

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

Valor a definir **

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

Valor a definir **

Módulo 1:

Introducción a la readaptación y el reentrenamiento.

Inicio del módulo

12/08/2023

* Inscripción: AR$20.000
** Valor de cada módulo a pagar del 1 al 10 de cada mes.
*** Para los módulos de 2024 se revisará el valor a base a la inflación.

programa ácademico

PROGRAMA ACADÉMICO

Bienvenida (Copy 1)

  • ¡Mensaje de Bienvenida! (Copy 1)
  • Ingreso Aula virtual (Copy 1)
  • Intinerario (Copy 1)
  • Hacia un enfoque diferente (Copy 1)
  • Presentación (Copy 1)
    29:20

Etapa 1 (Copy 1)

Etapa 2 (Copy 1)

Etapa 3 (Copy 1)

Etapa 4 (Copy 1)

Final (Copy 1)

Destinatarios

Kinesiólogos, Fisioterapeutas, Terapistas Físicos, Médicos,Profesionales titulados vinculados a la Temática, Estudiantes de último semestre.

certificación

Al finalizar el curso obtendrás tu certificado de privado emitido por avalando tu formación

Docentes a cargo

Mg Lic. Matias Sampietro

Director

Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.

Kinesiólogo Club Atlético Belgrano de Córdoba (1er plantel).

Profesor en Educación Física (IPEF).

Lic. Javier Asinari

docente

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).

Profesor en Educación Física (IPEF).

Experto en Readaptación físico deportiva post-lesión.

Experto en evaluaciones funcionales y de rendimiento en lesiones deportivas.

Docente de EquipoPhysical.

Lic. Lucas Pereira

Docente

Licenciado en Educación Física (UNCA).

Experto en Evaluaciones deportivas.

Docente de EquipoPhysical.

Lic. Tomás Bonino

docente

Fisioterapeuta – Osteópata

Impulsor en terapia manual y movement therapy

Director de ESITEF.

Lic. Andres Thomas

docente

Kinesiólogo de Unión de Rugby del Oseste (Bs. As.).

Ex kinesiólogo de Rugby Club Gimnasia y Esgrima (Bs. As.).

Educador médico del World Rugby: ex IRB (International Rugby Board)

Lic. Javier Franco

Docente

Kinesiólogo de equipos de esquí, rally raids y adventure race.

Profesor de Educación Física.

Director de Kinesiosport (Patagonia).

Lic. Javier Crupnick

docente

Kinesiólogo y Profesor de Educación Física.

Especialista en Kinesiología del Deporte (UBA).

Docente Carrera de Especialista en Kinesiología Deportiva UBA y UAI.

Ex kinesiólogo Selección Argentina de Voleibol Mayores Masculina.

Lic. Diego Ruffino

Docente

Kinesiólogo y Profesor de Educación Física.

Especialista en Kinesiología del Deporte (UBA).

Docente Carrera de Especialista en Kinesiología Deportiva UBA y UAI.

Ex kinesiólogo Selección Argentina de Voleibol Mayores Masculina.

Lic. Ivan Molina

Docente

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).

Kinesiólogo Club Atlético Belgrano de Córdoba (1er plantel).

Docente de EquipoPhysical.

Lic. Eduardo Tondelli

Docente

Kinesiólogo Fisiatra (UBA).

Readaptador físico en divisiones juveniles del Club Atlético Huracan

Profesor de Educación Física (ISEF).

Kinesiólogo en plantel superior Rugby Club Los Matreros.

Coordinador de evaluaciones funcionales y de rendimiento
físico en TEST-A Perfomance Deportiva.

Mg. Romina González

docente

Kinesióloga del Comité Olímpico Argentino.

Directora Espacio de Deporte y Cs. del Ejercicio en la UGR.

Directora del Centro de Evaluaciones Médico Deportivas de la
provincia de Santa Fe.

Lic. Cristian Gays

docente

Kinesiólogo plantel superior del Atlético Club Rafaela

Osteópata y profesor de educación física.

Director de Vitality (Rafaela – Santa Fe)

Lic. Javier Marengo

Docente

Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia – Universidad Rosario.

Licenciado en Educación Física – Universidad Adventista La Plata.

Kinesiólogo del Club Atlético Rosario Central, Rosario Argentina.

Profesor de la cátedra “Kinesiología Deportiva” de la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, en la Universidad de Rosario

Lic. Santiago Antironi

Docente

Lic. Kinesiologia y Fisioterapia UNC.

Docente Metodología de la investigación UNC.

Docente diplomatura traumatológica y postural Universidad Favaloro.

Pos Titulado en prevención y readaptación físico deportiva (IPEF).

Lic Agustín Baldajian

docente

Lic. Kinesiólogo fisiatra UBA.

Kinesiólogo plantel profesional Club Tristán Suarez.

Kinesiólogo plantel de reserva Club Atlético Huracán.

Docente de la UBA – Favaloro – Isalud

Want to receive push notifications for all major on-site activities?