curso ONLINE

Fisiología de Ejercicio. Principios básicos y aplicaciones prácticas.

$ 23.900

Con este curso, abordaremos de forma simple y concreta los elementos esenciales que debemos conocer acerca de la fisiología del ejercicio y su implicancia práctica, para que no quede solo en palabras o términos complejos que no entendemos.

Enrollment validity: Lifetime
  • Conocer los principales conceptos de la Fisiología del Ejercicio.
  • Integrar estos conceptos para prescribir programas de rehabilitación activa.
  • Analizar los principios y reglas que permiten la toma de decisión en la selección de ejercicios y dosificación de los mismos en el hábito de rehabilitación.


Como terapeutas, intentamos lograr que nuestros pacientes recuperen su máxima capacidad física y funcional, para cualquier tipo de actividad física o disciplina deportiva. Para esto, el ejercicio físico adaptado ha tomado gran protagonismo y empezamos a entender nuestro rol en la dosificación y la prescripción de programas de rehabilitación activa.


Sin embargo, no podemos centrar nuestra rehabilitación, solo en la selección de ejercicios sin entender los principios fisiológicos que rigen esa prescripción y dosificación.


Con este curso, abordaremos de forma simple y concreta los elementos esenciales que debemos conocer acerca de la fisiología del ejercicio y su implicancia práctica, para que no quede solo en palabras o términos complejos que no entendemos.

  • 12 clases 100% virtuales on demand.
  • Foro y chat para consultas y dudas.
  • Programa de formación continua.
  • = 16 horas cátedras.

La capacitación cuenta con 4 módulos que integran un amplio abanico de herramientas, que va a permitir entender, de manera simple, el mundo de la biomecánica aplicada a la rehabilitación, la prevención y el ejercicio físico.

Los profesionales que participen en la capacitación van a ser incluidos en un Programa de Formación Continua por medio de la plataforma Telegram que consiste en recibir diferentes materiales en diversos formatos que les permitirá una actualización permanente y el acceso a nuevos conocimientos sobre
diferentes temáticas

Módulo 1- ¿Qué es la fisiología del ejercicio?

  • Aclaraciones conceptuales - generales.
      - ¿Por qué fisiología del ejercicio?.
      - ¿Por qué es importante en la rehabilitación deportiva?.
  • Fisiología del desuso, la inmovilización y la baja carga.
  • Sistemas de Producción de Energía. Aspectos Esenciales.
      - Metabolismo Fosfágenos / Carbohidratos / Lípidos.
       - Procesos Citoplasmáticos vs. Mitocondriales.



Módulo 2- Sistemas

  • Sistema nervioso.
  • Sistema muscular.
      - Contracción muscular (tipos, ejemplos y formas de trabajo).
  • Sistema esquelético – óseo.
  • Sistema circulatorio – respiratorio.
  • Sistemas hormonales (varones / mujeres).

 

Módulo 3 – Aplicaciones

  • Fisiología del entrenamiento de la fuerza.
        - Adaptaciones neuromusculares.
        - Reclutamiento UM.
        - Sincronización - coord inter/intra.
        -Adaptaciones estructurales
        - Hipertrofia / estrés metabólico / daño muscular.
        - Hipertrofia en serie / en paralelo  ¿cómo lograrlo?. 

 

Módulo 4 – Aplicaciones

  • Fisiología del entrenamiento de la resistencia.
  • VO2max (varones y mujeres).
  • Fisiología del entrenamiento continuo.
  • Fisiología del HIIT / Entrenamiento interválico.

 

Destinatarios

docentes

Lic. Lucas Pereira

Docente

Licenciado en Educación Física (UNCA).


Experto en Evaluaciones deportivas.


Docente de EquipoPhysical.

Lic. Javier Asinari

docente

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).

Profesor en Educación Física (IPEF).

Experto en Readaptación físico deportiva post-lesión.

Experto en evaluaciones funcionales y de rendimiento en lesiones deportivas.

Docente de EquipoPhysical.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?