curso Exclusivo

Integrando la terapia manual y el ejercicio. Haciendo foco en Pelvis y MMII

$ 12.500

En este encuentro de dos posturas, trataremos de acercar lo mejor de ambas partes y determinar la necesidad de desarrollar nuestras habilidades en ambos enfoques, sumando herramientas útiles, validas y aplicables a nuestra caja de herramientas, construyendo un razonamiento clínico robusto y un abordaje igual de flexible y efectivo.

Enrollment validity: Lifetime

Recientemente, ha habido una demonización sistemática y exhaustiva de la terapia manual. Algunas preocupaciones y opiniones que han ganado popularidad han apoyado la condena de la terapia manual por parte de muchos. Estos incluyen la suposición de que no hay efectos específicos asociados con la terapia manual, que tiene el potencial de incrementar la dependencia del paciente, lo que lleva a una pérdida de tiempo, dinero y menor autoeficacia. Por otro lado, la terapia activa y con ejercicios puede que este sobrevalorada en términos de especificidad y llamada “funcionalidad”.

 

En este encuentro de dos posturas, trataremos de acercar lo mejor de ambas partes y determinar la necesidad de desarrollar nuestras habilidades en ambos enfoques, sumando herramientas útiles, validas y aplicables a nuestra caja de herramientas, construyendo un razonamiento clínico robusto y un abordaje igual de flexible y efectivo.

B- learning = Online + presencial + formación continua.

  • 12hs de disertaciones presenciales/ prácticas con los docentes
  • 5 hs de clases 100% virtuales on demand.
  • Foro y chat para consultas y dudas.
  • Programa de formación continua.
  • = 17 horas cátedras.

La metodología blended combina en una misma capacitación momentos de presencialidad, es decir, encuentros con los docentes en un espacio (gimnasio); con momentos online, a través de un aula virtual. Este sistema híbrido de aprendizaje es beneficioso ya que optimiza los tiempos del encuentro presencial para poder apropiarse de mayores herramientas que permitan mejorar la labor cotidiana de los profesionales asistentes.

La capacitación cuenta con un encuentro presencial de dos días de duración que se desarrollará en el mes de diciembre posibilitando de un intercambio fluido y permanente entre el alumno y el disertante. Por otro lado, cuenta con material on demand, conferencias grabadas que van a estar disponibles de manera asincrónica, previas al comienzo de la capacitación, en un aula virtual.

Finalmente hacer la capacitación le permite formar parte del canal de formación continua por medio de la plataforma telegrama.

Teórico asincrónico

  • Breve introducción a la terapia manual
  • Puntos en común de los principales métodos
  • Principios filosóficos y biomecánicos básicos de las TM (quiropraxia -osteopatia -Mc Kenzie – Kalternborn- Mulligan)

 

Encuentro Presencial/ Práctico

 

  • Organización de la evaluación en terapia manual (ejemplo en región lumbopelvica).
  • Evaluación y tratamiento de pelvis.
  • Complemento de evaluación funcional.
  • Evaluación y tratamiento de articulación coxo/femoral, relación con actividad física y deportiva.
  • Complemento de evaluación funcional.
  • Evaluación y tratamiento de la articulación del tobillo, relación con actividad física y deportiva.
  • Complemento de evaluación funcional.

Abordaje combinado de terapia manual y ejercicios de diferentes lesiones de MMII en función de casos clínicos.

docentes a cargo

Mg Lic. Matias Sampietro

Director

Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.

  • Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
  • Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia. Realizado en la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. UNC
  • Profesor de Educación Física. IPEF
  • Alumno de Doctorado en Ciencias de la Salud. UNC. 
  • Docente en Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva. Universidad Europea de Madrid. Docente Invitado. 2010.
  • Docente en Máster Internacional en Entrenamiento Personal, Prevención y Readaptación Físico-Deportiva. Máster certificado por la Universidad Internacional Isabel-IICEFS y el American College of Sport Medicine (ACSM). 
  • Docente en Posgrado de Kinesiología Deportiva de alto rendimiento. ESITEF. 
  • Docente en Posgrado en Fisioterapia Deportiva. UPAEP-ESITEF- sede Guadalajara y Puebla (México).
  • Certificado en Entrenamiento en deportes de equipo. Barca Innovattion Hub Universitas. Universidad Siglo XXI. Curso. Prevención de lesiones. Año 2017-2018.

Docente en Congresos, Simposios y jornadas a nivel Nacional e Internacional

Mg Lic. Matias Sampietro

Director

Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.

Universidad Internacional Isabel I de Castilla.

Lic. Cristian Gays

docente

Licenciado en kinesiología y Fisioterapia

    • Profesor Nacional de educación Física IPEF (Instituto del profesorado de Educación física) Córdoba
    • O Osteopatía (Universidad de Buenos Aires) EOM Escuela osteopática de Madrid
    • Posgrado lesiones deportivas (Universidad CAECE)
    • Formaciones en terapia manual: Kaltenborn / Mulligan básico y avanzado/Kinesiología aplicada
    • Ex editor de la revista científica de la AKD (Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte)
    • Kinesiólogo del plantel superior de fútbol de Atlético Rafaela 2004 y 2010 a la fecha
    • Director centro Vitality deporte y salud.
    • Kinesiólogo voluntario en JJOO RIO 2016
    • Pasante del centro de reeducación Helio Marin (Vallauris- Francia 2000/2001)
    • Ex preparador físico plantel de fútbol Atlético Rafaela y básquet Atlético Rafaela. 1995 a 2000
    • Director de la Licenciatura en ciencias del entrenamiento y Tecnicatura universitaria en entrenamiento deportivo (UNRaf) 2020-actualidad
    • Docente titular kinesiología del deporte UCES Rafaela
    • Disertante posgrado anual de kinesiología del deporte en La Rioja, Paraná, Salta (Argentina)

    Guadalajara y Puebla (México)

Lic. Laura Ingrassia

co-directora

Licenciada en Educación Física (UPC).

Experta en Prevención de lesiones.

Asesora en Gestión Educativa.

CONTACTANOS

+54 9 3516-512393
contacto@equipophysical.com

¡DEJANOS TU MENSAJE!

Want to receive push notifications for all major on-site activities?