curso Exclusivo
En este encuentro de dos posturas, trataremos de acercar lo mejor de ambas partes y determinar la necesidad de desarrollar nuestras habilidades en ambos enfoques, sumando herramientas útiles, validas y aplicables a nuestra caja de herramientas, construyendo un razonamiento clínico robusto y un abordaje igual de flexible y efectivo.
Recientemente, ha habido una demonización sistemática y exhaustiva de la terapia manual. Algunas preocupaciones y opiniones que han ganado popularidad han apoyado la condena de la terapia manual por parte de muchos. Estos incluyen la suposición de que no hay efectos específicos asociados con la terapia manual, que tiene el potencial de incrementar la dependencia del paciente, lo que lleva a una pérdida de tiempo, dinero y menor autoeficacia. Por otro lado, la terapia activa y con ejercicios puede que este sobrevalorada en términos de especificidad y llamada “funcionalidad”.
En este encuentro de dos posturas, trataremos de acercar lo mejor de ambas partes y determinar la necesidad de desarrollar nuestras habilidades en ambos enfoques, sumando herramientas útiles, validas y aplicables a nuestra caja de herramientas, construyendo un razonamiento clínico robusto y un abordaje igual de flexible y efectivo.
La metodología blended combina en una misma capacitación momentos de presencialidad, es decir, encuentros con los docentes en un espacio (gimnasio); con momentos online, a través de un aula virtual. Este sistema híbrido de aprendizaje es beneficioso ya que optimiza los tiempos del encuentro presencial para poder apropiarse de mayores herramientas que permitan mejorar la labor cotidiana de los profesionales asistentes.
La capacitación cuenta con un encuentro presencial de dos días de duración que se desarrollará en el mes de diciembre posibilitando de un intercambio fluido y permanente entre el alumno y el disertante. Por otro lado, cuenta con material on demand, conferencias grabadas que van a estar disponibles de manera asincrónica, previas al comienzo de la capacitación, en un aula virtual.
Finalmente hacer la capacitación le permite formar parte del canal de formación continua por medio de la plataforma telegrama.
Teórico asincrónico
Encuentro Presencial/ Práctico
Abordaje combinado de terapia manual y ejercicios de diferentes lesiones de MMII en función de casos clínicos.
Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.
Docente en Congresos, Simposios y jornadas a nivel Nacional e Internacional
Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.
Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Licenciado en kinesiología y Fisioterapia
Guadalajara y Puebla (México)
Licenciada en Educación Física (UPC).
Experta en Prevención de lesiones.
Asesora en Gestión Educativa.
Si aun no tienes cuenta, puedes registrarte haciendo click en el botón de abajo
Crear Nueva CuentaWant to receive push notifications for all major on-site activities?