NUEVA ESPECIALIZACIÓN ONLINE
A través de la “Especialización en la rodilla del deportista” vamos a presentar una formación completa, global y actualizada para que el/la profesional sea capaz de ofrecer un abordaje clínico diario, y así poder trabajar en diversos grupos de lesiones frecuentes en la rodilla del deportista, tanto recreacional como de élite, y en diferentes edades.
Has sido inscrito
3 marzo 2022
Que el profesional incorpore la mayor cantidad de herramientas, basadas en la evidencia, para poder analizar mecanismos lesionales y factores de riesgo asociado, definir abordajes funcionales más eficientes y finalmente construir criterios de retorno al juego.
A través de la “Especialización en la rodilla del deportista” vamos a presentar una formación completa, global y actualizada para que el/la profesional sea capaz de ofrecer un abordaje clínico diario, y así poder trabajar en diversos grupos de lesiones frecuentes en la rodilla del deportista, tanto recreacional como de élite, y en diferentes edades.
El curso ofrece un amplio abanico de herramientas, lo que te permitirá analizar desde el mecanismo lesional y los factores de riesgo asociados, hasta los abordajes funcionales más eficientes para cada lesión y, finalmente, definir los criterios que se deberían considerar para el retorno a la actividad.
Nos focalizaremos en 4 ejes:
– La rodilla del runner.
– La rodilla del saltador.
– La rodilla del deportista de equipo.
– La lesión de ligamento cruzado anterior.
Por módulo vas a disponer de:
> 5 clases 100% virtuales on demand.
> 1 conferencia sincrónica con los
docentes.
> Material de lectura complementario.
> Foro y chat para consultas y dudas.
> Programa de formación continúa.
> = 10 horas cátedras.
La metodología será B-learning = asincrónico + sincrónico.
Además, incluye una formación continua. Cada módulo cuenta con 5 encuentros que se desarrollarán en el transcurso de un mes con modalidad asincrónica y un último encuentro llamado “mesa debate” con modalidad sincrónica en formato de videoconferencia, con la posibilidad de un intercambio entre todos los especialistas y los estudiantes.
MÓDULO 1 | La rodilla del runner
MÓDULO 2 | La rodilla del saltador
MÓDULO 3 | La rodilla del deportista de equipo
MÓDULO 4 | La lesión de ligamento cruzado anterior (LCA)
4 módulos
Máster en Prevención y Readaptación Físico Deportivo.
Kinesiólogo Club Atlético Belgrano de Córdoba (1er plantel).
Profesor en Educación Física (IPEF).
Kinesiólogo de equipos de esquí, rally raids y adventure race.
Profesor de Educación Física.
Director de Kinesiosport (Patagonia).
Kinesiólogo y Profesor de Educación Física.
Especialista en Kinesiología del Deporte (UBA).
Docente Carrera de Especialista en Kinesiología Deportiva UBA y UAI.
Ex kinesiólogo Selección Argentina de Voleibol Mayores Masculina.
Kinesiólogo de Unión de Rugby del Oseste (Bs. As.).
Ex kinesiólogo de Rugby Club Gimnasia y Esgrima (Bs. As.).
Educador médico del World Rugby: ex IRB (International Rugby Board)
Doctor en Ciencias de la Salud.
Especialista e investigador en patología del tendón.
Director de INOVA.
Licenciado en Educación Física (UNCA).
Experto en Evaluaciones deportivas.
Docente de EquipoPhysical.
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).
Profesor en Educación Física (IPEF).
Experto en Readaptación físico deportiva post-lesión.
Experto en evaluaciones funcionales y de rendimiento en lesiones deportivas.
Docente de EquipoPhysical.
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).
Kinesiólogo Club Atlético Belgrano de Córdoba (1er plantel).
Docente de EquipoPhysical.
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC).
Kinesiólogo Club Atlético Belgrano de Córdoba (1er plantel).
Docente de EquipoPhysical.
Kinesiólogo Fisiatra (UBA).
Readaptador físico en divisiones juveniles del Club Atlético Huracan
Profesor de Educación Física (ISEF).
Kinesiólogo en plantel superior Rugby Club Los Matreros.
Coordinador de evaluaciones funcionales y de rendimiento
físico en TEST-A Perfomance Deportiva.
Médico especialista en traumatología y medicina del deporte.
Ex médico del primer equipo del Club Atlético Belgrano.
Docente de EquipoPhysical.
Kinesióloga del Comité Olímpico Argentino.
Directora Espacio de Deporte y Cs. del Ejercicio en la UGR.
Directora del Centro de Evaluaciones Médico Deportivas de la
provincia de Santa Fe.
#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Want to receive push notifications for all major on-site activities?