Rehabilitación – Readaptación Física. CONTEXTUALIZADA.

Lic. Juan Cesana.

nos deja un gran blog con esta temática tan interesante.

Introducción:

La existencia de miles de ejercicios y la gran accesibilidad a ellos se puede observar actualmente en las redes sociales y canales audiovisuales de comunicación. Nos basta con abrir un portal y aparecen artículos donde priman los ejercicios, otorgan la forma y hasta frecuencia de su realización. También contamos con la disposición de diferentes artículos científicos con mayor o menor evidencia y confiabilidad, que nos permiten elegir a unos sobre otros. De igual manera, debido a la situación sanitaria mundial se ha incrementado la gran variedad y comodidad para acceder a clases, tomar cursos de manera virtual con diferentes profesionales, así como se ha expandido la temática de los mismos.
Este amplio abanico de posibilidades permite formarnos y armarnos de gran cantidad de herramientas y variabilidad de recursos, haciendo que, a la hora de planificar un programa de rehabilitación o entrenamiento podamos tener más opciones

” De igual manera, debido a la situación sanitaria mundial se ha incrementado la gran variedad y comodidad para acceder a clases, tomar cursos de manera virtual con diferentes profesionales, así como se ha expandido la temática de los mismos”

Contextualizar, la pregunta.

Ahora bien, las preguntas que me hago al observarme y ver alrededor:
¿Somos capaces de CONTEXTUALIZAR el uso de estas herramientas? ¿Dejamos de lado modismos? ¿Nos corremos de nuestros intereses y nos centramos en lo que realmente necesita, quiere y/o busca la persona a tratar? ¿Hacemos el ejercicio de controlar nuestra ansiedad, la de la persona a tratar y el del entorno? ¿Nos paramos a ESCUCHAR a la PERSONA?
Estas preguntas son las que intento responder a la hora de abordar a una persona intentando ayudarle a que logre lo que viene a buscar y creo que deberíamos hacernos.

Enfoque Multifactorial o multidimensional

Hablamos entonces del enfoque de la rehabilitación, readaptación MULTIFACTORIAL, o MULTIDIMENCIONAL un tema muy hablado también en la actualidad, del que se debate y estudia mucho, que tiene en cuenta diferentes aspectos y múltiples niveles: biomecánicos, conductuales, fisiológicos, todos relacionados constantemente y que pueden influir entre sí unos sobre otros. Este enfoque nos hace recordar la importancia de considerar distintos eventos que establecen una compleja red y que van a Desencadenar una lesión.
Este tipo de enfoque es el que selecciono para realizar una evaluación más precisa, detallada y que me acerque al diagnóstico adecuado

Al hablar de contextualizar, resulta necesario destacar la importancia de brindar mayor exactitud en la dosificación, sea de las cargas, como tanto en los ejercicios de fuerza, pero también la dosificación en el uso de crioterapia, terapias manuales, de movilización miofascial, articular, etc.

 Es así, que, en el momento de seleccionar los ejercicios, la complejidad, el modo de ejecución, la intensidad, tienen que ser acordes a la persona a tratar. Si cayéramos en la trampa de protocolizar y generalizar, nos perderíamos de analizar y operar con dos variables fundamentales: selección de ejercicios – dosificación. En este mismo sentido puede resultarnos beneficioso preguntarnos, ¿que usar? ¿qué vamos a buscar?, a la hora de seleccionar técnicas manuales, de movilización articular, miofascial, agentes físicos, nos puede ser de gran utilidad para una más acertada elección y más allá de que el sustento científico sea de baja calidad considero que la experiencia de profesionales antecesores y la nuestra, pueden servirnos para su aplicación. Si estoy convencido que la utilización aislada de estos recursos no va a ser provechosas como en conjunto con otras alternativas.

Conclusión

Podemos decir que toda técnica, modelo o ejercicio que elijamos, deben estar incorporados en un programa integral, que nos obliga como profesionales responsables de la salud, a planificarlo, estableciendo los objetivos por medio de los intereses obtenidos del diálogo con la persona a tratar, y que debiera ser realizado luego de la conversación con todos los profesionales del equipo.
El plan de tratamiento será realmente INDIVIDUALIZADO Y PARA ESA PERSONA siendo el conjunto de una serie de estrategias pensadas y acordes a ella.

Cursos relacionados

CONTACTANOS

+54 9 3516-512393
contacto@equipophysical.com

¡DEJANOS TU MENSAJE!